Mecanizado de piezas con plásticos técnicos. ¿Qué factores influyen en la calidad? - Maniplastic
Transformación de plásticos técnicos

Mecanizado de piezas con plásticos técnicos. ¿Qué factores influyen en la calidad?

El mecanizado de plásticos técnicos es un proceso que se utiliza para dar forma a piezas de plástico suele hacerse mediante la eliminación de material. Este proceso se puede realizar con diferentes técnicas, como el arranque de viruta. También existe la erosión eléctrica (o electroerosión) y el corte con herramientas de acero rápido.

Beneficios y ventajas.

El mecanizado de plásticos técnicos ofrece una serie de beneficios en comparación con otros procesos de fabricación. Algunos de estos, incluyen una mayor precisión y exactitud en los productos finales, una mayor eficiencia en la producción y una mayor flexibilidad en el diseño y la fabricación de piezas.

Además, es un proceso respetuoso con el medio ambiente, ya que produce menos residuos y emisiones en comparación con otros procesos.

  1. Torneado: La pieza gira sobre su eje mientras una herramienta de corte elimina material. Este proceso es ideal para piezas de geometría cilíndrica o con simetría de revolución.
  2. Fresado: implica el uso de una fresa giratoria para cortar material de la pieza de plástico. Es adecuado para crear superficies planas, ranuras, perfiles complejos y cavidades.
  3. Corte por Agua: Implica el corte de materiales utilizando agua a alta velocidad que contiene abrasivos como óxido de aluminio o granate. Óptimo para cortar materiales gruesos y formas complejas.
  4. Corte por Láser: Implica cortar materiales utilizando un rayo láser emitido por una máquina de corte láser. Ideal para precisión en piezas pequeñas y detalles intrincados.
  5. Otros procesos:
    • Además , existen otros métodos de mecanizado, como el taladrado, el roscado, el rectificado, el pulido y el pegado.

La elección del proceso depende de la complejidad de la pieza, su geometría, la cantidad a fabricar y el objetivo de precio.

¿Cómo conseguimos la calidad✨?

Los factores que influyen en la calidad del mecanizado de piezas de plástico son varios y pueden incluir:

  • La elección del material: algunos materiales plásticos son más difíciles de mecanizar que otros debido a su composición química o propiedades físicas.
  • La precisión del diseño: un diseño preciso y detallado puede ayudar a garantizar que las piezas se mecanicen correctamente y cumplan con las especificaciones requeridas.
  • La calidad de la herramienta: las herramientas de corte deben ser lo suficientemente afiladas y resistentes para cortar el material plástico sin dañarlo.
  • La velocidad de corte: una velocidad demasiado alta puede generar calor y dañar el material, mientras que una velocidad demasiado baja puede generar virutas grandes y afectar la calidad del acabado.
  • La refrigeración: el enfriamiento adecuado durante el proceso de mecanizado puede ayudar a evitar la deformación del material y mejorar la calidad del acabado.
Mecanizado de plásticos técnicos, PEEK

¿Con qué materiales trabajamos?

Los plásticos técnicos han revolucionado la ingeniería debido a su mecanizabilidad, ligereza y resistencia. Algunos tipos de plásticos técnicos mecanizables incluyen:

  1. Plásticos estándar (con temperaturas de fusión alrededor de los 100°C):
    • PPE (Éter de polifenileno)
    • ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno)
    • PP (Polipropileno)
    • PMP (Polimetilpenteno)
  2. Plásticos de ingeniería (con temperaturas de fusión alrededor de los 150°C):
    • PET (Tereftalato de polietileno)
    • POM (Acetal polioximetileno)
    • PBT (Tereftalato de polibutileno)
    • PC (Policarbonato)
  3. Plásticos de alta temperatura (con temperaturas de fusión por encima de los 300°C):
    • PEEK (Polieteretercetona)
    • PTFE (Teflón®)

Algunos de los materiales con los que trabajamos son:

  • Policarbonato: es un material que se mecaniza bien debido a su baja densidad y su alta resistencia a la corrosión. Además, es muy resistente al impacto y a la abrasión, proporciona gran transparencia y una levada resistencia al calor, a la deformación térmica y rigidez. Es un buen aislante eléctrico y cuenta con una buena resistencia a la intemperie y protección contra los rayos ultravioleta.
  • Acetal: Es un termoplástico con gran resistencia a disolventes, altas temperaturas térmicas de hasta 90°C y con gran durabilidad a largo plazo. Mantiene una buena estabilidad dimensional, es un material rígido y tiene bajos coeficientes de fricción con un buen procesamiento.
  • Nylon: es un polímero termoplástico que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades mecánicas y térmicas únicas. Además, cuenta con una mayor resistencia al desgaste, es ultraligero, tiene una elevada estabilidad dimensional y elasticidad, no es tóxico y no produce alergias y tiene una alta resistencia al moho, a las bacterias y a los insectos
  • PEEK: es un material plástico de alto rendimiento con excelentes propiedades mecánicas y resistencia químicas. Algunas de las propiedades que favorecen al PEEK para su mecanizado son su excelente resistencia a la abrasión, resistencia al calor, resistencia a la corrosión, estabilidad dimensional, biocompatibilidad y no absorción de agua
  • Teflón: Además de ser muy resistente a la intemperie y a los rayos solares, presenta una buena resistencia a la abrasión, al desgaste y a las altas temperaturas (de hasta 180ºC), es buen aislante eléctrico y es auto-extinguible con buena resistencia al fuego.
  • Delrin: es un material plástico popular en una amplia gama de aplicaciones de mecanizado y es un material ideal para piezas diseñadas para reemplazar el metal. Tiene una densidad de 1.410 a 1.420 g/cm3 y endurece a una temperatura de -40°C. Su cristalinidad es del 75-85% y su punto de fusión es de 175°C. Además, mantiene excelentes propiedades mecánicas en ambientes húmedos y es naturalmente resistente a materiales corrosivos como hidrocarburos, solventes y químicos neutros.
Mecanizado de plástico técnicos, polietileno.

Encuéntranos

Nuevas instalaciones: 

Calle de Gregorio López Bravo nº77,
Polígono Industrial de Villalonquéjar
09001 – Burgos

También estamos en:
Calle de Gregorio López Bravo 28-30,
Polígono Industrial de Villalonquéjar
09001 – Burgos

Teléfono: 947 29 81 33

Email: info@maniplastic.es

Síguenos en Twitter

Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.