ECOMAT: Desarrollo de nuevos Polímeros Sostenibles para una Industria Más Ecológica - Maniplastic
Transformación de plásticos técnicos

ECOMAT: Desarrollo de nuevos Polímeros Sostenibles para una Industria Más Ecológica

Reunion lanzamiento proyecto ECOMAT, Desarrollo de polímeros sostenibles

El proyecto ECOMAT es una iniciativa innovadora impulsada por el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), cuyo objetivo principal es el desarrollo de materiales poliméricos sostenibles para su aplicación en sectores industriales clave como la construcción, la automoción y el embalaje. A través de la investigación en materiales plásticos avanzados, ECOMAT busca ofrecer soluciones que mejoren la eficiencia energética, reduzcan la huella de carbono y favorezcan el reciclaje de recursos, alineándose con las nuevas exigencias ambientales del mercado.

ECOMAT: Desarrollo de nuevos Polímeros Sostenibles para una Industria Más Ecológica ecomat edited

El enfoque técnico del proyecto se centra en la creación de polímeros celulares ligeros, una categoría de materiales que destacan por su bajo peso y alta resistencia, características esenciales para diversas aplicaciones industriales. Estos polímeros están diseñados para ser fabricados a partir de biopolímeros y plásticos reciclados, lo que contribuye significativamente a la economía circular. El uso de estos materiales no solo minimiza el impacto medioambiental de su producción, sino que también ayuda a reducir el volumen de residuos plásticos, una de las principales problemáticas actuales en la industria.

Una de las claves del proyecto es la incorporación de aditivos innovadores que optimicen las propiedades de los materiales y aumenten su rendimiento en aplicaciones exigentes. Estos aditivos mejoran características como la resistencia al fuego, la durabilidad y la estabilidad térmica, lo que permite la creación de materiales versátiles que se adaptan a las necesidades de sectores tan diversos como la construcción de viviendas y edificios o la fabricación de componentes automotrices.

ECOMAT se compromete con la sostenibilidad al integrar procesos de producción más eficientes que reduzcan el consumo energético durante la fabricación de estos polímeros. El proyecto también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en cuanto a la responsabilidad en la producción y el consumo y la acción por el clima. La utilización de plásticos reciclados y biopolímeros permite la creación de productos con menor impacto ambiental, contribuyendo a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

A largo plazo, ECOMAT pretende consolidar un nuevo ecosistema industrial más sostenible, promoviendo la colaboración entre empresas, centros de investigación y entidades públicas. A través de esta colaboración, se desarrollarán tecnologías más avanzadas para la fabricación de materiales ecológicos, promoviendo un cambio hacia una industria más verde y alineada con los principios de la economía circular.

Este ambicioso proyecto, cofinanciado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), apuesta por la integración de polímeros reciclados y biopolímeros, junto con aditivos innovadores, para sustituir los materiales plásticos fósiles.

Entre las entidades colaboradoras se encuentra Maniplastic, que juega un papel crucial en el desarrollo de soluciones prácticas que incorporan materiales reciclados y sostenibles en la producción de estos polímeros avanzados. La participación de Maniplastic aporta su experiencia y capacidad para transformar los desafíos del sector en soluciones efectivas, reforzando el impacto del proyecto ECOMAT en la transición hacia un futuro más verde y sostenible.

La colaboración de empresas refuerza la calidad del proyecto y subraya la importancia de la cooperación entre entidades públicas y privadas para avanzar en la investigación y el desarrollo de materiales más responsables. Con una duración hasta 2027, ECOMAT representa una oportunidad única para acelerar la transición hacia una industria más consciente del medioambiente, posicionando a Castilla y León como un referente en innovación ecológica y tecnológica.

Este proyecto refleja la necesidad urgente de adaptar las tecnologías de fabricación a las nuevas exigencias ambientales, ofreciendo productos con menor impacto ecológico sin comprometer la calidad. La innovación y sostenibilidad son los pilares fundamentales de ECOMAT, y la colaboración con Maniplastic se consolida como un elemento esencial para su éxito.

Financiado por:

ECOMAT: Desarrollo de nuevos Polímeros Sostenibles para una Industria Más Ecológica financ

Entidades participantes:

ECOMAT: Desarrollo de nuevos Polímeros Sostenibles para una Industria Más Ecológica partici

Encuéntranos

Nuevas instalaciones: 

Calle de Gregorio López Bravo nº77,
Polígono Industrial de Villalonquéjar
09001 – Burgos

También estamos en:
Calle de Gregorio López Bravo 28-30,
Polígono Industrial de Villalonquéjar
09001 – Burgos

Teléfono: 947 29 81 33

Email: info@maniplastic.es

Síguenos en Twitter

Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.